TEST DE BUCEO RESPONSABLE RESERVA MARINA TABARCA
¿Sabías que para bucear en la Reserva Marina de Tabarca debes realizar un test de buceo responsable? Descubre cómo obtener el certificado de buceador responsable en Reservas Marinas.
¡¡¡LÁNZATE, VEN Y BUCEA!!!
¿Por qué necesitas obtener el certificado de buceador responsable para bucear en una Reserva Marina?
- Es esencial para tu seguridad y la del medio ambiente.
- El buceador recreativo en una reserva marina debe ser 100% responsable.
- Debemos mantener una actitud respetuosa con el entorno, los pescadores, los guardas de la reserva y el resto de usuarios.
- Seremos buceadores conservadores, cuidaremos del medio marino y minimizaremos los posibles impactos en la Reserva Marina

Realiza el Test de Buceo Responsable, consigue tu certificado de buceador responsable y disfruta de un buceo seguro en la Reserva Marina de Tabarca. Realiza el Test de Buceo Responsable con Vadum Maris y conviértete en un buceador responsable con el medio ambiente.
¿En qué consiste el Test de Buceo Responsable en la Reserva Marina de Tabarca?
El Test de buceo responsable consiste en la demostración de las destrezas en una serie de ejercicios básicos en buceo recreativo, que todos hemos realizado en los cursos de formación de cualquier certificadora.
Los ejercicios se realizan en un entorno controlado y a 3 metros de profundidad máxima donde el impacto al medio ambiente sea el menor posible y la seguridad del buceador y del grupo esté garantizada.
El buceador leader realizará una demostración de los ejercicios , excepto el vaciado de máscara y quitarse la máscara para no perder control sobre los buceadores.
Ejercicios a realizar:
- 1. Comprobación de la presión: En superficie verifica la presión de tu botella mientras respiras, la aguja del manómetro no debe moverse.
- 2. Vaciado de gafas y flotabilidad: En flotabilidad neutra realiza un vaciado parcial de tu máscara.
- 3. Quitarse las gafas y flotabilidad: En flotabilidad neutra, quita tu máscara y vuelve a ponértela.
- 4. Quitarse el regulador de la boca y flotabilidad: En flotabilidad neutra, quita tu regulador de la boca y vuelve a ponerlo.
- 5. Test de la segunda etapa de emergencia y flotabilidad: En flotabilidad neutra, sustituye tu regulador (2ª Etapa principal) por el regulador de emergencia (2ª Etapa fuente de aire alternativa) y viceversa.
- 6. Compartir aire y flotabilidad: En flotabilidad neutra, haz ademán de compartir aire con octopus o sistema alternativo. (Este ejercicio se puede hacer en navegación manteniendo la cota de tres metros)
- 7. Suelta de boya de señalización bajo el agua: En flotabilidad despliega, hincha y lanza tu boya de señalización.(Obligatorio para las inmersiones de características particulares)
Paula, una de nuestras buzas, dice:
“El Test de Buceo Responsable me dio la confianza necesaria para disfrutar plenamente del buceo en Tabarca sin dañar el ecosistema marino”
Beneficios de ser un buceador responsable:
1. Tendrás acceso a las mejores inmersiones en Reservas Marinas de España.
La Dragonera (Mallorca)
Levante de Mallorca – Cala Rajada (Mallorca)
Islas Hormigas (Murcia)
Cabo Tiñoso (Murcia)
Islas Columbretes (Castellón)
Isla de Tabarca (Alicante)
La Palma (Canarias)
La Restinga – Mar de las Calmas (El Hierro)
Masía Blanca (Tarragona)
Níjar (Almería)
Isla de Alborán (Almería)

2. Serás un buceador comprometido y respetuoso con el medio ambiente.
3. Te convertirás en un ejemplo de protección, conservación y cuidado de los mares y océanos.
4. Tus inmersiones ganarán en control y seguridad.
¿Por qué la Reserva Marina de Tabarca es única para el buceo?
La Reserva Marina de Tabarca es la primera Reserva Marina de Interés Pesquero que se creó en España (1986) en donde hacen uso de ella pescadores, investigadores, buceadores y publico en general.
Bucear en Tabarca es sumergirse en la historia. Es el ejemplo perfecto de cómo proteger un área puede ser compatible con un aprovechamiento sostenible de sus recursos.
Tanto es así que, con el paso de los años, la calidad de sus aguas, su biodiversidad y la cantidad de las poblaciones de peces que habitan en ella, la han convertido en uno de los lugares mas importantes de todo el mediterráneo.

El rey de Tabarca indudablemente es el Mero, sin embargo hay otras muchas especies de gran tamaño, que hacen increíbles las inmersiones en la Reserva, dentones, barracudas, doradas, lubinas, mantas, cigarras de mar, sargos reales y picudos, etc.
¿Cómo te prepara Vadum Maris para realizar el Test de Buceo Responsable en la Reserva Marina de Tabarca?
En Vadum Maris te ofrecemos la formación adecuada para superar el test sin ningún tipo de problemas.
Practica las destrezas junto a tu instructor y recibe las pautas correctas para mejorarlas y realizarlas con total soltura y seguridad.
Reserva tus inmersiones de Scuba Skills Update y prepárate para vivir en Vadum Maris una experiencia de buceo impresionante.
¿Quien emite el certificado de buceo responsable para bucear en Reservas Marinas?
El certificado de buceador responsable lo emite el buceador leader de alguna de las entidades identificadas en los censos actualizados de Reservas Marinas.
¿Tiene caducidad el Test de Buceo Responsable en la Reserva Marina de Tabarca?
Si, el test debe repetirse cada dos años. Es conveniente para refrescar las técnicas necesarias que eviten el impacto sobre el medio marino.
Si te interesa aprender más sobre las reservas marinas y su conservación, puedes consultar la normativa completa en la Resolución de 27 de marzo de 2017 sobre criterios de buceo responsable en reservas marinas y si lo que quieres es conocer la historia de la isla, puedes consultar https://www.vadummaris.com/tabarca/
Además… Te ofrecemos unos tips para el buceo en Reservas Marinas de España
1.- Documéntate e infórmate acerca de las características de la Reserva Marina que visitas.
2.- Presta especial atención a la Presentación (briefing) del Buceador Leader.
3.- Durante la inmersión controla/agrupa tu equipo de buceo por seguridad y para evitar daños por impacto o arrastre.
4.- Si nos encontramos artes de pesca, aléjate, por tu seguridad y por respeto al trabajo de los pescadores artesanales.
5.- Si nos encontramos con material científico, nos abstendremos de tocarlos o manipularlos. Están efectuando trabajos científicos para la conservación y mejora de nuestros mares.
6.- Si ves basura, recógela. Salvo en el caso en que la vida marina se haya adherido en mas del 30% de su superficie. Si es voluminosa, informa al responsable de la inmersión, al centro de buceo o al Servicio de Mantenimiento y Vigilancia de la reserva marina.
7.- Como norma general, evitaremos, actuar sobre cualquier objeto desconocido. Si interpretamos que pueda ser nocivo o ilegal lo comunicaremos al responsable de la inmersión, al centro de buceo o al Servicio de Mantenimiento y Vigilancia de la reserva marina.
8.- Evitaremos, en la medida de lo posible, exhalar burbujas bajo bóvedas. o en oquedades si nos asomamos a su interior. Si detectas burbujas en el techo de una cavidad puedes eliminarlas suavemente desplazando agua con tu mano para dispersarlas (abanicando).
9.- Es necesario tener especial cuidado de no golpear con las aletas/equipo de buceo cualquier planta o animal marino así como el entorno que nos rodea.
Si observas que ha quedado sedimento sobre coral, gorgonia o cualquier otro animal filtrador, puedes eliminarlo suavemente desplazando agua con tu mano para dispersarlo (abanicando).
10.- El Buceador Leader y el centro debe mantener una actitud ejemplar fuera y dentro del agua. El buceador puede y debe exigir al Buceador Leader que se aplique en la realización de la Presentación (briefing) además de que en todo momento permanezca atento durante el TEST, para certificar el mismo. Así mismo durante la inmersión aplicar y hacer cumplir los criterios de buceo recreativo responsable.
¿Listo para ser un buceador responsable?

Haz tu test de buceo responsable con Vadum Maris y descubre la increíble fauna de la Reserva Marina de Tabarca.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Te ha surgido alguna pregunta?
Déjanos un comentario con tus dudas y te las resolvemos.
Comentarios recientes